
El VW Meteor se convirtió en un éxito ni bien llego a los mercados, y ello lo demuestra a menos de ocho meses desde su lanzamiento, con más de mil unidades vendidas. Como si ello fuera poco, la producción y las ventas del nuevo VW Metor continúan a ritmo sostenido.
La firma TTGlog, especializada en el transporte de gas licuado a granel (GLP), recibió la unidad número 1.000, la cual ya conforma una flota exclusiva de Meteor con 30 unidades. Al respecto, André Mariano Leão, director ejecutivo de TTGlog, señala: «Cerramos un primer lote de 10 unidades al comienzo del año y ahora hemos recibido los primeros camiones de nuestra segunda adquisición. Compramos otros 20 VW Meteor 28.460 gracias a los diferenciales que han añadido a nuestra operación. Más allá de la comodidad que atrae a los conductores y, de esta manera, nos ayuda a tener buenos profesionales, Meteor se confirmó como un vehículo económico, en términos de consumo de combustible, con un excelente torque y potencia».
Los VW Meteor de TTGlog recorren 21 estados brasileños y el Distrito Federal, además de Argentina y Bolivia. En total, TTGlog realiza 4 mil viajes al mes, transportando cerca del 40% de todo el GLP que consume el país vecino.

Las expectativas de Volkswagen Camiones y Buses no paran de crecer con respecto al VW Meteor, y en tal sentido, Ricardo Alouche, vicepresidente de Ventas, Marketing y Posventa de VW Camiones y Buses agrega: «Para los próximos meses, nuestra expectativa sigue siendo en alta. Ya hemos cerrado negocios para seguir produciendo con fuerza y pronto comenzaremos a vender también la versión con suspensión neumática”.
La nueva línea Metor está conformada por el Meteor 29.520 6×4 y el Meteor 28.460 6×2, con los cuales Volkswagen se suma a la franja entre los 460 y 520 Cv, con motores MAN D26 de 13 litros (con tecnología Euro V), desarrollados y producidos en Brasil.
La nueva gama requirió un período de cuatro años de diseño, investigación, desarrollo y pruebas, del cual participaron más de 150 técnicos e ingenieros que amalgamaron la tecnología alemana y brasileña. Su diseño y desarrollo se llevó adelante con el foco puesto en la reducción de los costos operativos y el confort de los conductores.
